Wykorzystujemy pliki cookies i podobne technologie w celu usprawnienia korzystania z serwisu Chomikuj.pl oraz wyświetlenia reklam dopasowanych do Twoich potrzeb.

Jeśli nie zmienisz ustawień dotyczących cookies w Twojej przeglądarce, wyrażasz zgodę na ich umieszczanie na Twoim komputerze przez administratora serwisu Chomikuj.pl – Kelo Corporation.

W każdej chwili możesz zmienić swoje ustawienia dotyczące cookies w swojej przeglądarce internetowej. Dowiedz się więcej w naszej Polityce Prywatności - http://chomikuj.pl/PolitykaPrywatnosci.aspx.

Jednocześnie informujemy że zmiana ustawień przeglądarki może spowodować ograniczenie korzystania ze strony Chomikuj.pl.

W przypadku braku twojej zgody na akceptację cookies niestety prosimy o opuszczenie serwisu chomikuj.pl.

Wykorzystanie plików cookies przez Zaufanych Partnerów (dostosowanie reklam do Twoich potrzeb, analiza skuteczności działań marketingowych).

Wyrażam sprzeciw na cookies Zaufanych Partnerów
NIE TAK

Wyrażenie sprzeciwu spowoduje, że wyświetlana Ci reklama nie będzie dopasowana do Twoich preferencji, a będzie to reklama wyświetlona przypadkowo.

Istnieje możliwość zmiany ustawień przeglądarki internetowej w sposób uniemożliwiający przechowywanie plików cookies na urządzeniu końcowym. Można również usunąć pliki cookies, dokonując odpowiednich zmian w ustawieniach przeglądarki internetowej.

Pełną informację na ten temat znajdziesz pod adresem http://chomikuj.pl/PolitykaPrywatnosci.aspx.

Nie masz jeszcze własnego chomika? Załóż konto

My Darling Clementine (John Ford, 1946).srt

Hawkmenblues / JI / John Ford (84) / My Darling Clementine (John Ford, 1946).srt
Download: My Darling Clementine (John Ford, 1946).srt

58 KB

0.0 / 5 (0 głosów)
La acción tiene lugar en Tombstone y alrededores en 1882. Narra la historia legendaria de Wyatt Earp (Henry Fonda), antiguo sheriff de Dodge City, convertido en tratante de ganado junto a sus hermanos Virgil (Tim Holt), Morgan (Ward Bond) y James. El asesinato de éste por unos desconocidos, hace que Wyatt se detenga en la ciudad y acepte el cargo de sheriff, deseoso de descubrir quién asesinó a James y robó las reses que conducían a California. Les ayuda el médico John "Doc" Holliday, desarraigado y enfermo.

La película, que se toma numerosas licencias en relación a la historia real, hace una apasionada descripción del viejo Oeste, salvaje y violento, en tránsito inevitable hacia el progreso, basado en el imperio de la ley, la convivencia en paz, la construcción de la iglesia y la implantación de la escuela. Wyatt Earp es un héroe que lucha contra la violencia, porque sueña un Oeste convertido en un Edén. La película crea una atmósfera de sosiego, esperanza y poesía, que envuelve la epopeya de los que quieren hacer del Oeste una tierra habitable, floreciente y pacífica. No hay en la obra ansias de venganza, sino anhelos de eliminar la violencia. Son escenas destacadas la del baile de Wyatt y Clementina, la visita de Wyatt a la tumba de James, la captura del viejo Clanton, condenado a vivir para conocer la amargura de su fracaso, y la escena romántica y lírica de la despedida.

La música original, de Alfred Newman, subraya el sentido épico y lírico de los héroes que lucharon para transformar el Oeste en un paraíso. La música añadida incluye canciones como "My Darling Clementine", "Sombrero" y "Shall We Gather At The River". La fotografía, de Joe McDonald, acentúa las sombras expresionistas que rodean el rostro de "Doc" Holliday, los contraluces idílicos y las luces crepusculares que evocan el ocaso del Oeste salvaje y el orto de un nuevo Oeste. Los gestos, las miradas y los silencios se convierten en recursos de extraordinaria expresividad en el marco de una narración visual muy poética. El guión hace uso de un formidable sentido de la elipsis, que evita las escenas de dolor, al servicio de la voluntad de acallar las pistolas de la intimidación y la muerte. La interpetación de Fonda es magistral en un papel que trasmite la serenidad propia de los héroes anónimos que luchan por la paz. La dirección de Ford, en una de sus películas más logradas, construye una obra poética, épica y romántica, de singular belleza.

Película culminante del género del Oeste, en la que la simplicidad de las formas exalta la profundidad del contenido. (Miquel, FilmAffinity)

Komentarze:

Nie ma jeszcze żadnego komentarza. Dodaj go jako pierwszy!

Aby dodawać komentarze musisz się zalogować


FotoJohn Ford (1 de febrero de 1894-31 de agosto de 1973) —bautizado como John Martin Feeney y que comenzó su carrera cinematográfica con el nombre de Jack Ford— fue un actor, director y productor cinematográfico estadounidense, cuatro veces ganador del Premio de la Academia.

Con una carrera profesional de más de 50 años, en la que participó en casi todas las facetas del arte cinematográfico antes de dedicarse a la dirección, Ford dirigió más de 140 películas, muchas de ellas de cine mudo, y está ampliamente considerado uno de los cineastas más importantes e influyentes de su generación.

Cineastas como Ingmar Bergman y Orson Welles lo consideraban uno de los grandes directores de cine de todos los tiempos. wikipedia


De pequeño era mal estudiante, tras su adolescencia se convirtió en un muchacho tremendamente fuerte, un excelente jugador de rugby apodado por sus compañeros de equipo, Toro Feeney. Tras su intento por ingresar en la Marina, se traslada en 1914 a Hollywood para trabajar con su hermano Francis Ford, director, guionista y actor en la Universal Studios. Diez años después, adoptó el seudónimo de Jack Ford que pronto cambiaria por John Ford.

En 1920 conoció a Mary Mcbryde Smith, muchacha de origen irlandés, con la que se casó y tuvo dos hijos: Patrick y Barbara. Los dos se dedicaron al mundo del cine como productor y montadora respectivamente.

Actor y ayudante de dirección en las películas de su hermano, a partir de 1917 empieza a dirigir sus propios filmes para la Universal, eran western, muchos de ellos de baja calidad que no han llegado a nuestros días. En 1924 realiza su primera gran película que fue todo un éxito: El caballo de hierro.

Pero es con la llegada del cine sonoro cuando John Ford empieza a brillar con luz propia. En 1935 ganó su primer Óscar con El delator. En toda su carrera obtuvo otros tres más también como director: en 1940 por Las uvas de la ira; 1941 por Qué verde era mi valle (compitiendo además con El ciudadano Kane de Orson Welles); y en 1952 por El hombre tranquilo.

En 1939 dirigió La diligencia, con la que el western adquirió categoría de gran género. A partir de ahí, las películas que hizo le convirtieron en una leyenda. Además, fue su primera colaboración importante con John Wayne, su actor fetiche durante toda su trayectoria como director de cine.

Durante la II Guerra Mundial hizo su servicio en la Marina, rodando varios documentales sobre Pearl Harbour, Midway ó el desembarco de Normandia. Alcanzó el grado de contralmirante. De vuelta, y a partir de 1947, fue productor de sus propias películas.

John Ford, es sin duda la imagen (junto con D.W.Griffith) del cine norteamericano. Es uno de los directores mas reconocidos, como ejemplo recordamos de nuevo a Orson Welles cuando le preguntaron por sus tres directores favoritos y respondió: John Ford, John Ford, y John Ford.

Murió el 31 de agosto de 1973 en Palm Desert, California, a la edad de 79 años.
Sus últimas palabras fueron: “¿Alguien tiene un cigarro?”. encuentrosdecinedeautor

Director (143 credits) Ver listado completo en: IMDB

Enlaces completados:
OK 3 Bad Men (John Ford, 1926)
OK 3 Godfathers (John Ford, 1948) [720p]
OK 7 Women (John Ford, 1966)
OK Air Mail (John Ford, 1932)
OK Arrowsmith (John Ford, 1931)
OK Born Reckless (Andrew Bennison & John Ford, 1930)
OK Bucking Broadway (John Ford, 1917)
OK By Indian Post (John Ford, 1919)
OK Cameo Kirby (John Ford, 1923)
OK Cheyenne Autumn (John Ford, 1964) [720p]
OK Doctor Bull (John Ford, 1933)
OK Donovan's Reef (John Ford, 1963)
OK Drums Along the Mohawk (John Ford, 1939) [1080p]
OK Flesh (John Ford, 1932)
OK Fort Apache (John Ford, 1948) [1080p]
OK Four Men and a Prayer (John Ford, 1938)
OK Four Sons (John Ford, 1928)
OK Gideon of Scotland Yard (John Ford, 1958) [720p]
OK Hangman's House (John Ford, 1928)
OK Hell Bent (John Ford, 1918)
OK How Green Was My Valley (John Ford, 1941) [1080p]
OK How the West Was Won (VV.DD., 1962)
OK Judge Priest (John Ford, 1934)
OK Just Pals (John Ford, 1920)
OK Kentucky Pride (John Ford, 1925)
OK Lightnin' (John Ford, 1925)
OK Mary of Scotland (John Ford, 1936)
OK Men Without Women (John Ford, 1930)
OK Mister Roberts (John Ford & Mervyn LeRoy, 1955)
OK Mogambo (John Ford, 1953) [720p]
OK Mother Machree (John Ford, 1928)
OK My Darling Clementine (John Ford, 1946)
OK North of Hudson Bay (John Ford, 1923)
OK Pilgrimage (John Ford, 1933)
OK Riley the Cop (John Ford, 1928)
OK Rio Grande (John Ford, 1950) [1080p]
OK Salute (John Ford, 1929)
OK Seas Beneath (John Ford, 1931)
OK Sergeant Rutledge (John Ford, 1960) [720p]
OK Sex Hygiene (John Ford & Otto Brower, 1942)
OK She Wore a Yellow Ribbon (John Ford, 1949) [1080p]
OK Stagecoach (John Ford, 1939)
OK Steamboat Round the Bend (John Ford, 1935)
OK Straight Shooting (John Ford, 1917)
OK Submarine Patrol (John Ford, 1938)
OK The Battle of Midway (John Ford, 1942)
OK The Black Watch (John Ford, 1929)
OK The Blue Eagle (John Ford, 1926)
OK The Fugitive (John Ford, 1947)
OK The Grapes of Wrath (John Ford, 1940)
OK The Horse Soldiers (John Ford, 1959) [1080p]
OK The Hurricane (John Ford, 1937)
OK The Informer (John Ford, 1935)
OK The Iron Horse (John Ford, 1924)
OK The Last Hurrah (John Ford, 1958) [720p]
OK The Long Gray Line (John Ford, 1955)
OK The Long Voyage Home (John Ford, 1940)
OK The Lost Patrol (John Ford, 1934)
OK The Man Who Shot Liberty Valance (John Ford, 1962) [1080p]
OK The Plough and the Stars (John Ford, 1936)
OK The Prisoner of Shark Island (John Ford, 1936)
OK The Quiet Man (John Ford, 1952)
OK The Rising of the Moon (John Ford, 1957)
OK The Searchers (John Ford, 1956) [1080p]
OK The Shamrock Handicap (John Ford, 1926)
OK The Sun Shines Bright (John Ford, 1953)
OK The Whole Town's Talking (John Ford, 1935)
OK The Wings of Eagles (John Ford, 1957)
OK The World Moves On (John Ford, 1934)
OK They Were Expendable (John Ford, 1945)
OK This Is Korea! (John Ford, 1951)
OK Tobacco Road (John Ford, 1941)
OK Torpedo Squadron (John Ford, 1942)
OK Two Rode Together (John Ford, 1961) [1080p]
OK Up the River (John Ford, 1930)
OK Upstream (John Ford, 1927)
OK Wagon Master (John Ford, 1950)
OK Wee Willie Winkie (John Ford, 1937)
OK What Price Glory (John Ford, 1952)
OK When Willie Comes Marching Home (John Ford, 1950)
OK Young Cassidy (Jack Cardiff & John Ford, 1965)
OK Young Mr. Lincoln (John Ford, 1939) [720p]

OK Becoming John Ford (Nick Redman, 2007)
OK Cinéastes de notre temps, John Ford (S. Labarthe, 1966)
Inne pliki do pobrania z tego chomika
The Iron Horse John Ford, 1924.avi play
El caballo de hierro Ficha Técnica: Título origina ...

FotoEl caballo de hierro Ficha Técnica: Título original: The Iron Horse Año: 1924 País: Estados Unidos Género: Western. Cine mudo. Trenes Dirección: John Ford Guión: Charles Kenyon Duración: 133 min Reparto: George O'Brien, Madge Bellamy, Charles Edward Bull, William Walling, Fred Kohler, Cyril Chadwick, Delbert Mann Datos del archivo: Idioma: Muda con intertitulos en inglés y subs en español (srt) Calidad: DVDRip Resolución: 720x544 Formato: AVI Tamaño: 1,46 GB Sinopsis: Considerada la mejor película de la época muda de John Ford, un western alrededor del ferrocarril y el espíritu pionero de los Estados Unidos de América. El presidente Lincoln ha autorizado la construcción de un enlace entre las líneas ferroviarias de la Union Pacific y la Central Pacific. Un contratista (Will Walling) y un topógrafo (George O´Brien) emprenden viaje con el objetivo de trazar la ruta idónea, pero, aunque logran localizar un paso montañoso que permitiría el establecimiento de una conexión mucho más rápida de lo que se había esperado, el riesgo de que los nativos ataquen a los trabajadores amenaza con dar al traste con el ambicioso proyecto. (FILMAFFINITY)
Stagecoach John Ford, 1939.avi play
La diligencia Ficha Técnica: Título original: Stag ...

FotoLa diligencia Ficha Técnica: Título original: Stagecoach (The Criterion Collection) Año: 1939 País: Estados Unidos Género: Western Dirección: John Ford Guión: Dudley Nichols (Historia: Ernest Haycox) Duración: 99 min Reparto: John Wayne, Claire Trevor, Thomas Mitchell, Andy Devine, George Bancroft, Donald Meek, Louise Platt, John Carradine, Berton Churchill, Tom Tyler, Tim Holt Datos del archivo: Idioma: Inglés con subs en español (srt) e inglés (Contenedor MKV) Calidad: DVDRip Resolución: 658x480 Formato: MKV Tamaño: 457 MB Sinopsis: Personajes muy variopintos emprenden un largo, duro y peligroso viaje en diligencia. Entre ellos, un fuera de la ley en busca de venganza, una prostituta a la que han echado del pueblo, un jugador, un médico, la mujer embarazada de un militar, un sheriff. Las relaciones entre ellos serán difíciles y tensas. Además, durante el viaje, tendrán que afrontar el ataque de una partida de indios apaches. (FILMAFFINITY) 1939: 2 Oscars: Mejor Actor de Reparto (Thomas Mitchell), bso (adaptada). 7 nominaciones 1939: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor director
Just Pals John Ford, 1920.avi play
Buenos amigos Ficha Técnica: Título original: Just ...

FotoBuenos amigos Ficha Técnica: Título original: Just Pals Año: 1920 País: Estados Unidos Género: Western. Cine mudo Dirección: John Ford Guión: John McDermott, Paul Schofield Duración: 50 min Reparto: Buck Jones, Helen Ferguson, George Stone, Duke R. Lee, William Buckley, Eunice Murdock Moore, Bert Appling, Edwin B. Tilton, Slim Padgett, John B. Cooke Datos del archivo: Idioma: Muda con intertitulos en inglés y subs en español (srt) Calidad: DVDRip Resolución: 640x480 Formato: AVI Tamaño: 598 MB Sinopsis: En un viejo pueblo americano, conviven el vago del pueblo, al que todos llaman Bim, y un niño huérfano y vagabundo, estableciéndose entre ellos una relación paternofilial. Bim está enamorado de una joven cuya vida en sociedad nada tiene que ver con el vagabundeo, y un día decide ayudarla con una cantidad de dinero desaparecida, algo que acarreará graves consecuencias. (FILMAFFINITY)
Comentario La película que nos ocupa, una de las más olvidadas de la filmografía de su autor, es un fenomenal ejemplo que constata la grandeza de John Ford para evocar poesía con imágenes, capacidad rara vez igualada por ningún otro cineasta. Como así reconoció en alguna ocasión Orson Welles, Ford era un auténtico creador de baladas. Quizá el guión sea simple, y la tercera parte de la historia (la del juicio) se alargue demasiado. Nada importa cuando toda la cinta nos conmueve con secuencias de enorme belleza. Entre ellas, aquella en la que Lincoln deposita unas flores junto a la tumba de su amada sobre un paisaje nevado, charlando con el espíritu de ésta para que le ayude a decidirse sobre el camino a seguir, o aquella otra en la que rechaza a una pretendiente de la alta sociedad sin palabras, simplemente mirando hacia el río que le recuerda a su amor mientra suena la bella y delicada partitura de Alfred Newman, que Ford volvería a utilizar años después en la grandiosa “El hombre que mató a Liberty Balance”. Sin duda, la mejor secuencia es la defensa que hace de los dos hermanos para que no los linchen, arengando contra la hipócrita y sedienta multitud que desea llevarlos a la horca. El filme, además del valor de la música del citado Newman, cuenta como es norma en Ford con una cuidada labor fotográfica, en este caso tarea de Bert Glennon. Es interesante observar cómo Ford muestra dentro del encuadre los techos de los decorados gracias a la utilización de contrapicados al igual que hizo en “La Diligencia”, inspiración clara para Orson Welles en su “Ciudadano Kane”, llevando esta particularidad hasta extremos desconocidos por aquel entonces. En definitiva una hermosa película de recomendable revisitación que muestra las mejores virtudes de su autor. (Ricardo Pérez-alohacriticon)
3 Bad Men John Ford, 1926.avi play
Tres hombres malos Ficha Técnica: Título original: ...

FotoTres hombres malos Ficha Técnica: Título original: 3 Bad Men Año: 1926 País: Estados Unidos Género: Western. Mudo Dirección: John Ford Guión: John Stone (Novela: Herman Whitaker) Duración: 95 min Reparto: George O'Brien, Olive Borden, Lou Tellegen, Tom Santschi, J. Farrell MacDonald, Frank Campeau, Priscilla Bonner Datos del archivo: Idioma: Muda con intertítulos en inglés y subs en español (srt) Calidad: DVDRip Resolución: 640x480 Formato: AVI Tamaño: 1,07 GB Sinopsis: Tres forajidos ayudarán a una joven cuya madre acaba de ser asesinada. Una banda de malhechores y un sheriff corrupto completan el bando de los auténticos y verdaderos hombres malos. (FILMAFFINITY)
Una vez terminada la Guerra de Independencia en el 1776, los ciudadanos de las primeras trece colonias la emprenden hacia la conquista del oeste. Más de cincuenta años de historia, visto a través de las aventuras de dos hermanas, Lilith (Debbie Reynolds) y Eve Prescott (Carroll Baker), y narrado por el actor Spencer Tracy. Seremos testigos de cómo la naturaleza impide el avance del hombre en el oeste, los ataques de indios salvajes, los buscadores de oro, la llegada del ferrocarril, los conocidos forajidos y vaqueros, la llegada de la guerra civil, la compra de Louisiana y la guerra con México entre otros sucesos históricos. El film está dividido en cinco segmentos y dirigido por tres grandes directores, Henry Hathaway (1-Los Ríos, 2-Los Llanos, 5-Los Forajidos), John Ford (3-La Guerra Civil) y George Marshall (4-El Ferrocarril). Además de un reparto de estrellas de primera fila, los ganadores al Oscar, John Wayne (“True Grit” 1969), Henry Fonda (“On Golden Pond” 1981), Gregory Peck (“To Kill a Mockingbird” 1962), James Stewart (“The Philadelphia Story” 1940), Karl Malden (“A Streetcar Named Desire” 1951) y Walter Brennan (“The Westerner” 1940) entre otros. Y las nominadas al Oscar Carroll Baker (“Baby Doll” 1956), Carolyn Jones (“The Bachelor Party” 1957), Debbie Reynolds (“The Unsinkable Molly Brown” 1964), Agnes Moorehead (“Hush...Hush, Sweet Charlotte” 1964) y Thelma Ritter (“Birdman of Alcatraz” 1962) entre otras. En realidad, ¿qué es Cinerama? Es un novedoso sistema de filmación creado para el año 1952 en respuesta a la competencia de la televisión del 1948, creando un gran impacto en la industria fílmica. El film se exhibía en una enorme pantalla con curvatura y se requerían para filmar tres cámaras sincronizadas. Su complejo sistema dificultó el trabajo de los actores y los técnicos. Los actores tenían que dirigir la vista a la cámara que los registraba, para así lograr el resultado requerido. Además, la imagen proyectada contenía dos líneas donde se unían los tres paneles de la pantalla, lo cual era una distracción para la audiencia. Por lo general los filmes en Cinerama eran documentales, pero se produjeron películas dramáticas de gran éxito, como lo fueron “The Wonderful World of the Brothers Grimm” (1962) y "How the West Was Won" (1962). Luego de catorce años, 1966, el sistema Cinerama había perdido el encanto. "How the West Was Won" tuvo un presupuesto de $15 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $47 millones en EEUU solamente, más $21 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió 14 nominaciones a diferentes premios en festivales de cine, de los cuales ganó nueve de ellos, incluyendo tres Oscares. (operez, FilmAffinity)
więcej plików z tego folderu...
Zgłoś jeśli naruszono regulamin
W ramach Chomikuj.pl stosujemy pliki cookies by umożliwić Ci wygodne korzystanie z serwisu. Jeśli nie zmienisz ustawień dotyczących cookies w Twojej przeglądarce, będą one umieszczane na Twoim komputerze. W każdej chwili możesz zmienić swoje ustawienia. Dowiedz się więcej w naszej Polityce Prywatności
ładowanie...